La guía definitiva para formacion bonificada

Los créditos de FUNDAE se pueden bonificar con cualquier formación en el contexto profesional y vinculada a la actividad empresarial, Campeóní como adaptada a los requisitos y deposición de cada compañía y equipo que la integra. Algunos ejemplos comunes son: 

Desarrollar las habilidades esenciales para conseguir una atención al cliente óptima y dirigir varias actividades comerciales de una manera eficaz.

Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para comprender e implementar los nuevos sistemas informáticos de facturación, Ganadorí como las herramientas esencia para gestionar correctamente las obligaciones de facturación mediante el incremento de casos prácticos reales.

La Formación Bonificada de la Fundae, permite a las empresas disponer de una cuantía para financiar a través de bonificaciones en las cuotas de los Seguros Sociales, y realizar cursos trabajadores con un amplio catalogo formativo de mas de cuatro mil cursos bonificables.

La formación ayuda a las empresas a ser más competitivas. Un trabajador con los conocimientos y competencias adecuados es un trabajador productivo.

Obtener los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 53/1995 y el Real Decreto 742/2013 que establecen los criterios básicos técnico-sanitarios de la calidad del agua y del aire de las piscinas con la finalidad de proteger la Vitalidad de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos derivados del uso de las mismas.

Hay que darse de suscripción y comunicar el curso que la empresa ha escogido a la representación justo de los trabajadores. La empresa de formación con la que la estructura decida realizar el curso informará acerca de los diferentes trámites que esta debe realizar.

¿Qué es el cash flow de una empresa?: la métrica que define el futuro de tu empresa en un mercado competitivo

La Formación Bonificada o Programada se puede organizar, dirigir e impartir por las propias empresas o por las entidades organizadoras, mediante cursos o acciones formativas con flexibilidad en sus contenidos y en el momento de su impartición.

La solicitud de la bonificación es muy sencilla, las empresas solo tienen que aportarnos la documentación que necesitamos, rellena y firmada y nuestra empresa realiza todas las gestiones necesarias delante la FUNDAE, una oportunidad finalizado el curso se le entregan la documentación para que realicen la bonificación en el cuota de los seguros sociales correspondientes al mes en que se ha realizado el curso.

Las empresas tienen la obligación de Cotizar a la Seguridad Social por formación profesional. La cuantía de la bonificación a la que pueden consentir las empresas depende del tamaño de la empresa y del tipo de formación.

Una vez se hayan consultado y confirmado en FUNDAE que tu empresa cuenta con crédito disponible para ese curso, nos encargaremos de realizar todos los trámites con FUNDAE para comunicar el curso.

Toda la información formacion bonificada para ayudarte a formar a tu plantilla, mediante la bonificación en las cuotas que pagas a la Seguridad Social

En la actualidad dirige el despacho profesional Agrupación Atelier en Madrid, desde dónde asesora a diferentes empresas y grupos empresariales en las diferentes áreas de práctica del Bufete.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *